Casarse por lo civil

firma de testigos

Trámites para casarse por lo civil

Los papeles necesarios para casarse civilmente o dicho de otro modo el papeleo necesario para dar validez legal al matrimonio son los siguientes Documentación para casarse por lo civil

Debido a que actualmente está paralizada la ley que permitía a un notario llevar todo el trámite de una boda civil y que no se sabe a ciencia cierta cuando se aprobará, el expediente lo tendréis que iniciar sí o sí en una de las poblaciones donde residan los contrayentes.

Posteriormente sí que con el trámite iniciado lo podéis llevar a un notario para que se firme el día que queráis aunque es importante saber que el notario debe ser del mismo distrito de vuestro lugar de residencia.

Mi consejo es que independientemente donde firméis los papeles lo hagáis cuando más os beneficie por el tema de las vacaciones de cara a la empresa u os aporte cualquier otro beneficio.

Posteriormente y ya con toda la familia y amigos lo celebraremos con una ceremonia a vuestra medida en el hotel, restaurante, masía o lugar elegido.

Es importante saber que actualmente es muy diferente el día que vas a firmar el papeleo del día en que quieras celebrarlo, es decir que no necesariamente tiene que ser el mismo día.

Cada día más, las parejas lo ven como cuando te compras un coche. Hay un día en el que lo matriculan y que en los papeles del coche aparecerá matriculado tal día, pero cuando tú vas a celebrar tu gran coche nuevo, vas a dar una gran vuelta y lo vas a enseñar a todo el mundo es el día que te lo entregan, no el día que legalmente se matriculó 😉

Boda civil

actor paripé boda civil

Para casarse y realizar una boda civil en Barcelona o cualquier otro lugar de España se tiene que cumplir unos requisitos.

Independientemente de dónde y cuando lo celebréis, antes o después deberéis firmar los papeles en un notario o ayuntamiento para dar legalidad a vuestra unión. Evidentemente es un mero trámite pero debe hacerse tal y como indica la ley.

Si te estás planteando casarte por lo civil es importante…

Que sepas los requisitos necesarios para poder celebrar una boda civil en tu país. En este artículo, te explicaré todo lo que necesitas saber sobre los requisitos para casarse por lo civil.

Para empezar, es importante que sepas que los requisitos para casarse por lo civil pueden variar dependiendo del país y la región en la que te encuentres. Sin embargo, en general, estos son los requisitos básicos para casarte por lo civil:

  1. Documentación: Es necesario presentar una serie de documentos como el DNI, pasaporte, certificado de empadronamiento, certificado de nacimiento y en algunos casos certificado de soltería o de matrimonio previo.
  2. Testigos: En algunas regiones, es necesario contar con la presencia de testigos en la ceremonia civil. Generalmente, son dos testigos mayores de edad que conocen a los contrayentes.
  3. Reserva del lugar: En la mayoría de los casos, se necesita reservar el lugar donde se celebrará la ceremonia civil con antelación. Este puede ser un ayuntamiento, juzgado, registro civil, etc.
  4. Pago de tasas: Para casarse por lo civil, también es necesario pagar una tasa o impuesto.
  5. Tiempo de espera: Dependiendo de la región, puede ser necesario esperar un tiempo para la celebración de la boda civil después de haber presentado los documentos.

Estos son los requisitos básicos para casarte por lo civil. Sin embargo, como ya mencioné, pueden variar dependiendo del país y la región. Por lo tanto, es importante que te informes bien de los requisitos específicos en tu lugar de residencia.

En el siguiente enlace os dejo una web bastante completa sobre este tema que no sólo os dirá lo que necesitáis si no que además os darán dirección donde tenéis que iniciar el trámite si resides en Catalunya

Enlace de información para casarse por lo civil

Boda con validez legal

Salón boda civil

¿La boda tiene validez legal?

Hay muchas parejas que preguntan si la boda que realizamos es oficial o tiene validez legal.

En este sentido hemos de explicar y dejar bien claro que la validez que ofrecemos de las ceremonias que realizamos es totalmente emocional, pero en ningún caso se da validez jurídica o legal. Es eso exactamente lo que nos permite adaptarlas exactamente al gusto de la pareja sin poner límites al tipo de discurso, el tono de la ceremonia, etc…

El 100% de nuestras parejas hacen el papeleo antes o después del día de la boda y lo que hacen la mayoría de las parejas (es por daros ideas) es firmar una semana antes cualquier día entre semana o si el ayuntamiento lo permite firmar el mismo día de la boda a las 09:00h. de la mañana para que figure ese día.

En cualquier caso las parejas suelen firmar según su conveniencia por el tema de vacaciones y días libres por tema laboral, y que les haga coincidir con vacaciones, etc…

Como siempre es una decisión de los novios y tienen que dar preferencia a lo que les importa:

  • ¿Lo que prevalece es que sea legal? – Hacerla en el ayuntamiento o notario
  • ¿Lo que tiene más importancia para vosotros es que os identifiquéis con el tipo de ceremonia? – Hacerla con un Maestro/a de ceremonias
  • ¿Lo que prevalece es que tenga un carácter solemne? – Hacerla en un ayuntamiento o notario
  • ¿Lo que más os importa es que os represente y pueda modificarse a vuestro gusto? Hacerla con un Maestro/a de ceremonias

Al fin y al cabo lo que me vengo a referir que cada modo tiene sus pros y sus contras.

Un maestro/a de ceremonias no os podrá dar legalidad jurídica pero os podrá personalizar al máximo vuestra boda y adaptarla a la linea del evento, por el contrario un regidor del ayuntamiento no le podréis pedir mucho más allá de lo que sea estrictamente legal pero el papel que os hará firmar figurará como legal en ese momento.

Descubre aquí los rituales que podéis realizar en vuestra ceremonia

Discursos para bodas

oficiante-ceremonia-boda-civil

Si estás planeando tu boda, seguro que te estás preguntando qué son los discursos para bodas y qué hacer con esos parlamentos que se realizan en la ceremonia.

Los discursos son una parte importante de la boda, ya que son una oportunidad para que los amigos y familiares del novio y la novia compartan sus pensamientos y sentimientos sobre la pareja.

En este artículo, te daremos algunos consejos para que puedas preparar los mejores discursos para tu ceremonia.

Antes de empezar, es importante que sepas que los discursos de boda deben ser cortos y dulces.

Cómo deben ser los discursos en la ceremonia?

No hay necesidad de que sean largos y elaborados, ya que la gente puede perder interés después de unos minutos.

Lo ideal es que los discursos sean de entre 2 y 5 minutos, para que sean lo suficientemente largos para expresar tus sentimientos, pero no tan largos como para aburrir a la audiencia.

Una de las cosas más importantes que debes recordar al preparar tu discurso es que debes ser sincero y auténtico.

No trates de ser algo que no eres o de decir algo que no sientes. Si no tienes nada que decir, no te preocupes, es mejor quedarse callado que decir algo que no se siente verdadero.

Otro consejo es que practiques tu discurso antes de la boda. Esto te ayudará a sentirte más seguro y a expresar tus sentimientos con más claridad.

Si es posible, practica frente a un espejo o con un amigo de confianza que pueda darte su opinión honesta, no todos los discursos para bodas son como los imaginas.

A tener en cuenta a la hora de escribir tu discurso para la ceremonia

Recuerda también que los discursos deben ser apropiados para la ocasión. Evita hablar de temas controvertidos o hacer comentarios que puedan ofender a alguien. Mantén tus comentarios positivos y centrados en la pareja.

Para acabar, recuerda que los discursos son una parte importante de cualquier ceremonia de boda.

Si sigues estos consejos, podrás preparar los mejores discursos para tu boda.

Y si tienes alguna duda ya sabes que puedes contactar conmigo 😉

Ir al contenido